BLOG POST8 min read

Escenificación virtual para bienes raíces: aumenta las ventas un 75% más rápido.

Transforma las ventas de propiedades con la puesta en escena virtual para bienes raíces. Descubre estrategias comprobadas que aceleran las listas un 75% más rápido y aumentan los precios.

inmobiliariaspropiedadesmarketing inmobiliarioblogconsejosguíashome stagingdecoración virtual
Publicado el 3 de septiembre de 2025

Por qué los Profesionales Inmobiliarios Están Abandonando la Escenificación Tradicional

La escenificación tradicional implica amueblar físicamente una propiedad. Esto puede ser un proceso que consume tiempo y es costoso. A menudo incluye alquilar muebles, coordinar entregas y estilizar el espacio. Todas estas tareas aumentan el costo total. Por ejemplo, escenificar una propiedad vacía podría requerir varios miles de dólares en alquileres de muebles por solo unas pocas semanas. Estos costos pueden rápidamente reducir las ganancias, especialmente si la propiedad permanece en el mercado. Esto lleva a una razón clave por la cual los profesionales inmobiliarios están recurriendo a la escenificación virtual: rentabilidad.

La escenificación virtual, en contraste, permite a los profesionales inmobiliarios mostrar el potencial de una propiedad sin las cargas logísticas y financieras de la escenificación tradicional. Usando escenificación virtual para bienes raíces, los agentes pueden amueblar digitalmente un espacio con solo unos pocos clics. Pueden elegir entre una variedad de estilos y diseños para adecuarse mejor a la propiedad y su público objetivo. Esta flexibilidad permite ajustes rápidos basados en la retroalimentación de los compradores o las tendencias actuales del mercado. La escenificación virtual se ha vuelto cada vez más popular, en parte debido a su capacidad para ayudar a los compradores a visualizar una propiedad como su futuro hogar. Las tendencias de la industria para 2025 indican que la escenificación virtual ya no es un gasto marginal, sino una herramienta de marketing inmobiliario convencional. Aprende más sobre las tendencias de la escenificación virtual aquí.

Abordando los Puntos de Dolor del Home Staging Tradicional

Otro inconveniente significativo del home staging tradicional es su falta de flexibilidad. Una vez que los muebles físicos están en su lugar, hacer cambios puede ser difícil y costoso. Imagina un comprador potencial que ama la propiedad pero no le gusta el estilo de los muebles. Con el home staging tradicional, acomodar tales preferencias es una tarea importante. Sin embargo, con el home staging virtual, cambiar todo el aspecto y la sensación de una habitación es tan simple como intercambiar conjuntos de muebles digitales. Esta adaptabilidad es una gran ventaja en el dinámico mercado inmobiliario actual. Para profundizar en las diferencias, consulta este recurso: Cómo dominar las diferencias entre el home staging tradicional y el virtual.

El home staging tradicional también puede a veces sentirse impersonal. Los compradores pueden tener dificultades para imaginarse viviendo en un espacio lleno de muebles genéricos. El home staging virtual ofrece la oportunidad de personalizar la experiencia. Los agentes pueden adaptar el home staging virtual para reflejar los gustos y estilos de vida de los grupos demográficos específicos objetivo. Esto puede aumentar la probabilidad de una fuerte conexión emocional con la propiedad. En un mercado competitivo, incluso los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia. A medida que la tecnología evoluciona, considera usar generadores de fotos de perfil con IA para fotos profesionales, una forma rentable de mejorar tu marca personal.

En conclusión, el home staging virtual para bienes raíces ofrece una alternativa convincente a los métodos tradicionales. Aborda puntos de dolor clave como el costo, la flexibilidad y la personalización. Su capacidad para mejorar la experiencia del comprador y agilizar el proceso de ventas lo convierte en una herramienta cada vez más importante para los profesionales inmobiliarios.

Los Números No Mienten: Velocidad de Ventas y Métricas de Éxito

Estadísticas de Escenificación Virtual

El impacto de la escenificación virtual en las ventas inmobiliarias es significativo. No se trata solo de fotos visualmente atractivas; se trata de ventas demostrablemente más rápidas y mayores ganancias. Esto se traduce en una verdadera ventaja competitiva para los agentes que utilizan esta tecnología.

En el mercado actual, cada ventaja cuenta. La escenificación virtual ofrece una forma poderosa de destacar y lograr mejores resultados para los clientes.

Ciclos de Venta Más Rápidos con Escenificación Virtual

Uno de los beneficios más atractivos de la escenificación virtual es la rapidez con la que ayuda a vender propiedades. La capacidad de mostrar instantáneamente el potencial completo de una propiedad en línea capta la atención de los compradores.

Esto conduce a más clientes potenciales calificados y a un proceso de cierre más rápido. Esta ventaja de velocidad es especialmente crucial en mercados competitivos donde los listados pueden volverse obsoletos rápidamente.

El uso de la escenificación virtual ha mejorado significativamente la velocidad y eficiencia de las ventas de propiedades. Los listados escenificados virtualmente se venden aproximadamente un 75% más rápido que aquellos sin escenificación.

Además, las casas comercializadas con escenificación virtual se venden al precio de venta o por encima del mismo el 83% de las veces. Esto demuestra claramente su efectividad en lograr mejores resultados de venta. Encuentra estadísticas más detalladas aquí: Key Real Estate Statistics and Trends.

Este ciclo de ventas rápido se traduce directamente en costos de mantenimiento reducidos y retornos de inversión más rápidos para los vendedores. Podrías estar interesado en: How to Master ROI with Virtual Staging.

Mayor Participación de Compradores y Ofertas

La puesta en escena virtual no solo acelera las ventas; también aumenta la participación de los compradores. Al presentar un espacio completamente amueblado y decorado, la puesta en escena virtual ayuda a los compradores potenciales a conectarse emocionalmente con la propiedad.

Esta conexión más fuerte se traduce en más ofertas y, a menudo, en ofertas más altas. La capacidad de los compradores para visualizarse viviendo en el espacio es un factor clave en el proceso de toma de decisiones.

Mayor Valor Percibido y Precios Premium

Más allá de la rapidez y el compromiso, la puesta en escena virtual puede impactar significativamente el valor percibido de una propiedad. Al presentar una imagen pulida y aspiracional, la puesta en escena virtual eleva todo el anuncio.

Esto permite a los vendedores exigir precios más altos y maximizar sus retornos. Este aumento en el valor percibido es particularmente impactante para propiedades vacías, que a menudo pueden parecer frías y poco acogedoras.

La puesta en escena virtual transforma estos espacios vacíos en hogares cálidos y acogedores, aumentando instantáneamente su atractivo y justificando precios premium. Esto atrae a compradores dispuestos a pagar más por una visión lista para mudarse.

Dinero Inteligente: Costos de Escenificación Virtual Vs Tradicional

Infografía sobre escenificación virtual para bienes raíces

La infografía anterior ilustra los beneficios de tiempo y costo de la escenificación virtual. Muestra que la escenificación virtual toma en promedio solo dos días, en comparación con siete días para la escenificación tradicional. Además, la escenificación virtual puede aumentar los precios de listado hasta en un 20%. Esto presenta un argumento sólido para las ventajas de tiempo y financieras de optar por lo virtual. La escenificación virtual puede impactar significativamente las ventas, al igual que el poder transformador de los chatbots de IA en el comercio electrónico. Echa un vistazo a estos ejemplos de chatbots de comercio electrónico para ver cómo esta tecnología puede mejorar la interacción con el cliente y potencialmente acelerar las ventas.

Revelando los Costos Ocultos de la Escenificación Tradicional

La escenificación tradicional tiene costos iniciales evidentes, pero hay muchos gastos ocultos a considerar. Estos pueden acumularse rápidamente y reducir sus ganancias. Piense en el costo de alquilar muebles, transportarlos y almacenarlos. También hay costos potenciales por reparaciones o reemplazos si algo se daña.

Estos gastos aparentemente pequeños pueden impactar significativamente su presupuesto. Además, coordinar toda la logística lleva tiempo, lo que efectivamente le cuesta productividad perdida.

La Naturaleza Predecible y Asequible de la Escenificación Virtual

La escenificación virtual ofrece una opción más predecible y económica. Plataformas como Pedra proporcionan precios transparentes y controlados. Evitas los gastos impredecibles de la escenificación física, lo que hace que la planificación del presupuesto y la previsión de tu ROI sean mucho más sencillas.

Por ejemplo, el plan Pro de Pedra cuesta solo 29 €/mes e incluye 100 generaciones de imágenes, con la opción de comprar más. Esto te permite escalar tus esfuerzos de escenificación virtual según sea necesario, invirtiendo en visuales de alta calidad sin preocuparte por costos inesperados.

Calculando tu Verdadero ROI: El Tiempo es Dinero

Al calcular tu retorno de inversión (ROI) para la puesta en escena, recuerda que el tiempo es dinero. La rapidez de la puesta en escena virtual puede aumentar significativamente tu ROI. La puesta en escena tradicional puede llevar días o semanas, pero la puesta en escena virtual se puede realizar en tan solo unas pocas horas.

Este tiempo de respuesta más rápido te permite listar propiedades antes, lo que potencialmente conduce a ventas más rápidas y menores costos de mantenimiento. Este tiempo ahorrado contribuye directamente a una mayor rentabilidad.

Eligiendo el Enfoque Correcto para su Mercado

El mejor enfoque de puesta en escena depende del valor de su propiedad, ubicación y sus compradores objetivo. La puesta en escena tradicional de alta gama podría ser la elección adecuada para propiedades de lujo. Sin embargo, para la mayoría de los listados, la puesta en escena virtual para bienes raíces ofrece el mejor equilibrio entre asequibilidad, rapidez e impacto.

Al comprender su mercado y audiencia, puede seleccionar la estrategia de puesta en escena que maximice sus resultados y optimice su ROI.

Para ilustrar mejor las diferencias de costos, echemos un vistazo a una comparación detallada:

Comparemos los costos de Puesta en Escena Virtual y Tradicional:

Comparación de Costos de Puesta en Escena Virtual vs Tradicional:

Método de Puesta en Escena Costo Promedio Cronograma Flexibilidad Potencial de ROI
Puesta en Escena Virtual $100 - $300 por listado 1-3 días Muy Alta Alta
Puesta en Escena Tradicional $2,000 - $10,000+ por listado 1-2 semanas Baja Moderada

Esta tabla resume las diferencias clave en costo, cronograma, flexibilidad y potencial de ROI. Como puede ver, la puesta en escena virtual proporciona una forma mucho más rentable y eficiente de presentar sus listados, con el potencial de un mayor retorno de la inversión. Mientras que la puesta en escena tradicional podría ser adecuada para ciertas propiedades de alta gama, la puesta en escena virtual es una alternativa convincente para la mayoría de los listados en el mercado actual.

Tendencias de Adopción del Mercado que Impulsan el Crecimiento de la Industria

Market Growth

El mercado inmobiliario está cambiando. La puesta en escena virtual se está volviendo cada vez más popular. Pero este crecimiento no es el mismo en todas partes. Algunos mercados la están adoptando rápidamente, mientras que otros son más lentos. Esto crea oportunidades para inversores y profesionales del sector inmobiliario.

Cambios Generacionales y Avances Tecnológicos Impulsando la Adopción

Un factor clave es el cambio demográfico de los compradores de viviendas. Las generaciones más jóvenes están acostumbradas a las experiencias digitales. Son más receptivas a la decoración virtual. Les gusta la conveniencia y la capacidad de ver el potencial de una propiedad desde cualquier lugar. Este cambio, combinado con mejoras tecnológicas, está impulsando el crecimiento del mercado en algunas áreas.

Las mejoras en la representación impulsada por IA y el modelado 3D hacen que la decoración virtual sea más realista. Plataformas como Pedra facilitan la creación rápida de decoraciones virtuales de alta calidad, lo que aumenta aún más las tasas de adopción.

Mercados Regionales e Influencias Económicas

Las condiciones del mercado local también afectan las tasas de adopción. En mercados competitivos donde las propiedades se venden rápidamente, la puesta en escena virtual ofrece a los vendedores una ventaja. Les ayuda a mostrar sus listados. Esto acelera las ventas y maximiza los retornos. Los mercados más lentos pueden adoptar la puesta en escena virtual de manera más gradual. Podrías estar interesado en: Real Estate Virtual Staging: A Comprehensive Guide.

Los factores económicos también importan. En mercados con bajo inventario, la puesta en escena virtual ayuda a los vendedores a destacarse. Ayuda a los compradores a imaginar las posibilidades, incluso si una propiedad está vacía o desactualizada. Estas fuerzas del mercado crean oportunidades para los primeros en adoptar.

Tecnologías Emergentes y el Futuro de la Escenificación Virtual

Mirando hacia el futuro, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) transformarán el sector inmobiliario. AR y VR ofrecen experiencias inmersivas. Los compradores pueden "entrar" en una propiedad escenificada virtualmente y explorarla. Esto cambia cómo los compradores experimentan las propiedades. Esto podría llevar a ventas más rápidas y compradores más satisfechos.

Integrar la escenificación virtual con otras herramientas, como planos interactivos y recorridos virtuales, crea una mejor experiencia para los compradores. A medida que estas tecnologías mejoran, se espera un mayor crecimiento y una adopción más amplia de la escenificación virtual.

Posicionamiento para el Éxito en la Era de la Escenificación Virtual

Los profesionales inmobiliarios inteligentes se están preparando para este cambio. Están invirtiendo en herramientas de escenificación virtual y capacitación. Están utilizando estas herramientas en su marketing y enseñando a sus clientes los beneficios. Al adoptar la escenificación virtual, se mantienen por delante de la competencia.

Esto los hace parecer innovadores y les ayuda a atraer clientes. A medida que la escenificación virtual se vuelve más común, aquellos que ya la utilizan estarán mejor posicionados para tener éxito.

Estrategias de Implementación que Realmente Funcionan

Implementar con éxito la puesta en escena virtual para bienes raíces implica más que simplemente elegir muebles atractivos. Es un proceso estratégico que requiere comprender a tu público objetivo, elegir las imágenes adecuadas e integrar las fotos escenificadas en tu plan de marketing general. La planificación cuidadosa y la ejecución son esenciales para obtener los mejores resultados.

La Fotografía es Clave: Capturando la Toma Perfecta

La fotografía de alta calidad forma la base de una puesta en escena virtual efectiva. Las fotos iniciales de la propiedad vacía deben estar bien iluminadas, mostrar las fortalezas de la habitación y reflejar con precisión sus dimensiones. La puesta en escena virtual se construye sobre estas imágenes base.

  • Iluminación: Asegúrate de que haya suficiente luz natural o utiliza iluminación profesional para evitar imágenes oscuras y granuladas.
  • Ángulos: Captura ángulos que resalten el tamaño y el flujo de la habitación.
  • Despejar: Incluso en un espacio vacío, elimina cualquier distracción como escombros de construcción o artículos sobrantes.

Comenzar con una excelente fotografía prepara el escenario para una puesta en escena virtual realista y atractiva, lo que a su vez aumenta el interés de los compradores y conduce a ventas más rápidas.

Selección de Estilos de Escenografía que Resuenen

Al igual que en la escenografía tradicional, elegir el estilo adecuado para tu escenografía virtual es fundamental. Piensa en la demografía de tus compradores objetivo y el estilo general de la propiedad. Por ejemplo, un condominio moderno podría beneficiarse de muebles elegantes y minimalistas, mientras que una casa histórica podría estar mejor adaptada a un estilo más tradicional.

  • Audiencia Objetivo: Investiga las preferencias estéticas de tu demografía objetivo.
  • Estilo de la Propiedad: Adecúa la escenografía virtual al estilo arquitectónico de la casa y sus características existentes.
  • Tendencias Actuales: Mantente al día con las tendencias actuales de diseño de interiores para lograr un aspecto moderno y atractivo.

Este enfoque estratégico para el estilo asegura que la escenografía virtual conecte con los compradores potenciales y mejore el atractivo de la propiedad.

Sincronización e Integración con Esfuerzos de Marketing

El tiempo es crucial en bienes raíces. Integrar la puesta en escena virtual para bienes raíces en su plan de marketing requiere un enfoque estratégico. Idealmente, la puesta en escena virtual debe estar terminada antes de que la propiedad se liste en línea. Esto le permite mostrar el potencial completo de la propiedad desde el principio.

  • Puesta en Escena Temprana: Prepare fotos virtualmente puestas en escena antes de listar para causar el mayor impacto inicial.
  • Uso en Múltiples Plataformas: Use las fotos puestas en escena en todos sus canales de marketing, incluyendo su sitio web, redes sociales y plataformas de listados.
  • Campañas Dirigidas: Considere usar diferentes estilos de puesta en escena para varios segmentos de marketing para crear una experiencia de compra más personalizada.

Podría usar un estilo de puesta en escena amigable para familias en anuncios de redes sociales dirigidos a familias, y un estilo más lujoso para listados en portales de bienes raíces de alto nivel como Zillow o similares. Este enfoque dirigido maximiza su alcance y efectividad.

Estándares de Calidad y Profesionalismo

La calidad de tu puesta en escena virtual puede impactar significativamente su éxito. Una puesta en escena virtual mal realizada puede parecer falsa e incluso desanimar a los posibles compradores. Priorizar la calidad y seleccionar un proveedor de servicios de puesta en escena virtual confiable es esencial.

  • Renderizado Realista: Asegúrate de que los muebles y la decoración estén correctamente escalados y se integren perfectamente con las fotos.
  • Imágenes de Alta Resolución: Utiliza imágenes de alta calidad optimizadas para visualización en línea.
  • Edición Profesional: Elige un servicio que ofrezca edición y retoque profesional para un producto final pulido.

El plan Pro de Pedra, a 29 €/mes por 100 generaciones de imágenes, proporciona una manera rentable de obtener puesta en escena virtual de alta calidad. Su soporte ilimitado asegura que tengas la ayuda necesaria para una implementación exitosa. Mantener estos estándares de calidad proyecta una imagen profesional y genera confianza en los compradores.

Esta tabla proporciona una lista de verificación útil para implementar la puesta en escena virtual:

Lista de Verificación para la Implementación de Puesta en Escena Virtual: Guía paso a paso con cronogramas y estándares de calidad para proyectos exitosos de puesta en escena virtual

Fase de Implementación Tareas Clave Cronograma Puntos de Control de Calidad Métricas de Éxito
Fotografía Capturar fotos de alta calidad del espacio vacío Antes de la puesta en escena Iluminación adecuada, ángulos, eliminación de desorden Calidad de imagen, representación precisa del espacio
Selección de Estilo de Puesta en Escena Elegir muebles y decoración apropiados Antes de la lista Alineación con el público objetivo y estilo de la propiedad Mayor interés de los compradores
Integración de Marketing Incorporar fotos puestas en escena en materiales de marketing Antes y durante la lista Uso consistente en todas las plataformas, campañas dirigidas Tráfico web, generación de leads
Control de Calidad Revisar las imágenes finales puestas en escena A lo largo del proceso Renderizado realista, alta resolución, edición profesional Retroalimentación de compradores, tasas de conversión

Al enfocarte en estas estrategias de implementación, desde la fotografía inicial hasta el control de calidad final, puedes aprovechar al máximo la puesta en escena virtual para bienes raíces y ver mejoras reales en tu rendimiento de ventas.

Evitar Errores Comunes y Errores de Implementación

Incluso con los planes mejor elaborados, la puesta en escena virtual para bienes raíces puede fallar si no se implementa con cuidado. Esta sección explora errores comunes y cómo evitarlos. Al comprender estos problemas potenciales, puede asegurarse de que su inversión en puesta en escena virtual sea efectiva.

Problemas de Calidad Fotográfica y Soluciones

Uno de los errores más frecuentes es el uso de fotos de baja calidad. Imágenes borrosas, oscuras o mal compuestas crean una base deficiente para una puesta en escena virtual creíble. El producto final puede parecer antinatural y poco convincente. Es como construir una casa sobre arena: el resultado es inherentemente inestable.

  • Solución: Invertir en fotografía profesional. Fotos de alta calidad y bien iluminadas son esenciales para una puesta en escena virtual realista. Servicios como Pedra ofrecen edición profesional de fotos, optimizando tus imágenes para la puesta en escena virtual.

Gestión de Expectativas del Cliente y Divulgación

Otro problema potencial es la mala gestión de las expectativas del cliente. Algunos clientes podrían creer que la puesta en escena virtual es una varita mágica. Es crucial comunicar claramente lo que puede y no puede lograr. La transparencia es clave.

  • Solución: Mantén una comunicación abierta con tus clientes. Explica que la puesta en escena virtual es una herramienta de marketing para resaltar el potencial de una propiedad, no para engañar a los compradores. Siempre divulga que la propiedad está virtualmente puesta en escena en todos los materiales de marketing; esto es una práctica estándar en la industria.

Elegir el Proveedor de Servicios Adecuado

No todos los servicios de puesta en escena virtual son iguales. Un proveedor poco fiable puede ofrecer resultados de baja calidad, no cumplir con los plazos y desperdiciar tu presupuesto. Es esencial realizar una investigación cuidadosa.

  • Solución: Selecciona un proveedor de buena reputación con un historial sólido. Busca renderizados de alta calidad, muebles realistas y edición profesional. Considera Pedra por su calidad excepcional y su dedicado servicio de atención al cliente. Su plan Pro de 29 €/mes incluye 100 generaciones de imágenes, lo que te permite experimentar y ajustar tu uso.

Consideraciones Legales y Éticas

Finalmente, tenga en cuenta las implicaciones legales y éticas de la puesta en escena virtual para bienes raíces. Representar incorrectamente una propiedad a través de la puesta en escena virtual es poco ético y potencialmente ilegal. La honestidad y la transparencia deben guiar sus acciones.

  • Solución: Siempre divulgue el uso de la puesta en escena virtual. No represente incorrectamente el estado real de la propiedad. Enfóquese en mostrar su potencial, no en fabricar una realidad falsa. Esto protege tanto a usted como a sus clientes.

Qué Sigue: Tendencias Tecnológicas y Oportunidades de Mercado

El mundo de la puesta en escena virtual para bienes raíces está en constante cambio. Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades emocionantes para los profesionales inmobiliarios que están listos para adaptarse. Esta evolución está cambiando cómo se comercializan y venden las propiedades.

Escenificación Potenciada por IA y Experiencias Personalizadas

La inteligencia artificial (IA) está cobrando más importancia en la escenificación virtual. Los algoritmos de IA pueden analizar las preferencias de los compradores y las tendencias del mercado. Esto ayuda a sugerir los mejores muebles, colores y distribuciones para cada propiedad. Este enfoque personalizado mejora la experiencia del comprador.

Por ejemplo, la IA podría sugerir un estilo minimalista para un condominio moderno dirigido a jóvenes profesionales. Pero podría recomendar un estilo más tradicional para una casa familiar en los suburbios.

Esta personalización aumenta el compromiso del comprador y hace que la venta sea más probable. También ayuda a los agentes a crear mejores campañas de marketing. Este enfoque basado en datos ofrece una verdadera ventaja competitiva.

Experiencias Inmersivas de VR y AR

La Realidad Virtual (VR) y la Realidad Aumentada (AR) están cambiando el juego en el sector inmobiliario. La VR permite a los compradores "recorrer" una propiedad virtualmente amueblada, creando una experiencia inmersiva. La AR coloca muebles y decoraciones digitales sobre imágenes del mundo real. Esto permite a los compradores ver cómo podría lucir un espacio amueblado.

Estas tecnologías ayudan a los compradores a conectar con la propiedad. Esto puede llevar a decisiones más inteligentes y ventas más rápidas. Esta tecnología va más allá de las imágenes estáticas, proporcionando una experiencia dinámica de visualización de propiedades.

Tendencias Internacionales e Integración Multiplataforma

La puesta en escena virtual está creciendo a nivel mundial. Los mercados inmobiliarios de todo el mundo ven su potencial para aumentar las ventas y facilitar el marketing. Esto está llevando a nuevas ideas y oportunidades de negocio. La integración multiplataforma también se está convirtiendo en clave.

Conectar la puesta en escena virtual con otras herramientas, como recorridos virtuales, sitios web de propiedades y redes sociales, hace que todo el recorrido del comprador sea más fluido. Esto proporciona una experiencia más completa y atractiva para los posibles compradores.

El Futuro de la Escenificación Virtual en el Marketing Inmobiliario

A medida que la tecnología mejora, la escenificación virtual se volverá aún más realista y personalizada. También se integrará más en el funcionamiento del sector inmobiliario. Los agentes inteligentes se están preparando para aprovechar estas tendencias ahora.

  • Oportunidades de Inversión: Nuevas tecnologías, como la escenificación virtual impulsada por IA y la VR/AR, ofrecen oportunidades de inversión.
  • Nuevas Fuentes de Ingresos: Los servicios de escenificación virtual pueden crear nuevos ingresos para fotógrafos, diseñadores de interiores y otros profesionales.
  • Consolidación de la Industria: Esperamos ver más consolidación en la industria de la escenificación virtual. Las empresas más grandes están comprando a las más pequeñas y añadiendo estas tecnologías a sus plataformas. La adquisición de Virtual Staging AI (VSAI) por parte de Zillow es un buen ejemplo.

La escenificación virtual está claramente cambiando la forma en que se comercializan los bienes raíces. Al aprender sobre nuevas tecnologías y usarlas de manera efectiva, los profesionales inmobiliarios pueden tener éxito en este mercado en evolución.

¿Listo para cambiar tu marketing inmobiliario con escenificación virtual impulsada por IA y renders realistas? Experimenta Pedra. Visita Pedra.so para obtener más información y registrarte para una prueba gratuita.

Felix Ingla, Founder of Pedra
Felix Ingla
Founder of Pedra

Entradas Relacionadas